Museo
Museo das Mariñas
El Museo das Mariñas, inaugurado en 1983, es un centro museístico de gestión municipal que está instalado en el antiguo convento de Santo Domingo (siglos XVII-XVIII), un edificio monumental que es propiedad del Ayuntamiento de Betanzos. Comparte su espacio con la Biblioteca y con el Archivo municipales. Entre las tres instituciones publican cada año el Anuario Brigantino.
Dos plantas
El museo está dividido en dos plantas. En la planta baja la exposición se centra en elementos históricos y etnográficos y la primera planta se organiza en salas y corredores temáticos. La colección cuenta con más de 5.000 objetos, procedentes de donaciones públicas y privadas.

Etnografía
Uno de los corredores de esta planta está dedicado a la etnografía, que nos introduce en el mundo de los trabajos tradicionales del vieno, el pan y otros oficios que hubo en la ciudad.
> ACCEDER A LA SALA
Betanzos Medieval
Encontramos restos medievales de edificios destacados de nuestra historia, como el desaparecido convento de San Francisco o los sepulcros de personajes clave en los episodios históricos de Betanzos: desde la familia de los Andrade hasta los líderes de las revueltas irmandiñas. Al final del corredor conservamos varias aras procedentes de la comarca de As Mariñas.
> ACCEDER A LA SALA
Imprenta
Conservamos una importante colección de periódicos antiguos a través de los que podrás conocer muchos de los secretos de este Museo das Mariñas.
> ACCEDER A LA SALA
Mapas
Conjunto de mapas y vistas de la ciudad en el que podrás apreciar como fue cambiando nuestro territorio.
> ACCEDER A LA SALA

Sala del Traje
En esta Sala del Traje conservamos un importante patrimonio textil ligado a la historia de Betanzos.
> ACCEDER A LA SALA
Sociedad
Corredor en el que se repasan las principales celebraciones festivas de la ciudad y el legado de personajes e instituciones que dejaron su pegada en la vida diaria de Betanzos: el globo de San Roque, el trabajo de Jesús Núñez, las danzas gremiales o la historia de la Banda de Música Municipal.
> ACCEDER A LA SALA
Cronología
Corredor en el que a través de una línea de tiempo se muestran diferentes episodios ocurridos en Betanzos desde el siglo IV antes de nuestra era hasta la actualidad, con piezas, documentos e imágenes para comprender la historia de la comarca.
> ACCEDER A LA SALA
Apostolado
Conjunto de cuadros representando a los apóstoles acompañados de Jesús procedentes de la escuela de Rubens y que fueron comprados en la ciudad de Amberes por los dueños del Hospital de San Antonio, retratados en las puertas del hospital que presiden la sala, datadas en el siglo XVII.
> ACCEDER A LA SALA
Fotografía, Pintura y Grabado
Corredor con las obras de los personajes más destacados de estas disciplinas. Podrás ver aspectos curiosos de Betanzos y su evolución en los últimos cien años a través de las fotografías de Francisco Javier Martínes Santiso o de los cuadros de Sofía Feliú, entre muchos otros.
> ACCEDER A LA SALA
Rafael Seonane
Sala con el legado del viajero y en el que podremos encontrar diferentes piezas procedentes de la tienda de antigüedades que regentó en Portugal: torques de oro, cerámica de diferentes localizaciones y cientos de objetos curiosos.
> ACCEDER A LA SALA
Escuelas García Naveira
Corredor dedicado a los filántropos más importantes de la ciudad, en el que se recupera el espíritu de sus antiguas escuelas con parte del mobiliario y de la decoración, al tiempo que presentamos el resto de sus obras asistenciales.
> ACCEDER A LA SALA
Sala de exposiciones temporales
Espacio sujeto a programación trimestral en el que prima la obra de artistas locales o de aspectos históricos de la comarca.
> ACCEDER A LA SALA
Descargas
Actividades didácticas para que descarguen los colegios y las familias que quieran visitar el museo.